1. Bandas de sellado y deslizamiento energizadas autolubricantes Menor fricción entre pistón y cilindro Se evita el pegado de la junta al cilindro incluso después de largos períodos de parada
2. Ranura, casquillo y enchufes con acero con dureza mayor a 50 HRC Mayor resistencia a las fuerzas presentes dentro del actuador
3. Fricción a la rodadura entre la ranura y el pistón Menor fricción
4. Yugo escocés con fricción a la rodadura (transformación del movimiento lineal en movimiento rotatorio mediante pistón y eje sin engranajes) Menor fricción entre pistón y eje con el consecuente menor desgaste de las piezas
Momento de torsión potenciado en fase de apertura y cierre Menor espacio con respecto a los actuadores piñón y cremallera con el consecuente menor espacio necesario Menor peso con respecto a los actuadores piñón y cremallera (-30% Kg/Nm) con los consecuentes ahorros en la realización de la estructura del sistema Menor consumo de aire con respecto a los actuadores piñón y cremallera (-40% aire cm³/Nm doble efecto y -20% aire cm³/Nm simple efecto) con la consecuente menor carga de trabajo del compresor o posibilidad de uso de compresor con dimensiones reducidas
5. Cilindro laminado Menor desgaste de las tiras energizadas gracias a la baja rugosidad de la superficie (0,15 micron Ra)
Interfaz para electroválvulas NAMUR integrada por el GD15 No requiere ninguna placa de bornes adicional
Proceso productivo totalmente realizado en ACTUATECH Máximo control en todas las fases de elaboración
Certificado ATEX Permite la instalación en presencia de entornos potencialmente explosivos
Certificado hasta SIL 3 Alto nivel de seguridad funcional garantizado
DATOS TÉCNICOS Par desde 15 Nm a 240 Nm Brida de conexión: ISO 5211; F03 - F05 - F07 - F10 Conforme a la EN 15714-3 Ángulo de rotación: 92° (-1°, +91°) Momento de torsión: el momento de torsión de retorno depende solo de la acción del muelle y es independiente de la presión de alimentación
Están disponibles 4 diferentes calibraciones para el muelle; ver tabla actuadores neumáticos GS El cierre automático por medio de los muelles se realiza en sentido de las agujas del reloj
In the code of standard version GS actuators, it is indicated the size of the springs (6=5,6 bar) followed by the breakaway torque in Nm at 5,6 bar air supply. De la medida GS 30 es posible el montaje directo de electroválvulas NAMUR en el actuador La medida GS 15 necesita de la interfaz NAMUR Versión ATEX de conformidad con la directiva 2014/34/UE
CONDICIONES DE EJERCICIO Temperatura: desde -20°C a +80°C Presión nominal: 5,6 bar; máxima de ejercicio 8,4 bar Fluido de alimentación: aire comprimido filtrado seco no necesariamente lubricado En caso de lubricación, utilice aceite no detergente compatible con los materiales internos de la versión del actuador que se esté utilizando
Diseños a la izquierda = válvula en posición abierta Diseños a la derecha = válvula en posición cerrada
Esquema típico de conexión de aire Los pistones de los actuadores GS están montados como se muestra en la imagen. Aunque la fuerza del muelle ha sido reducida, al final de su carrera la geometría del mecanismo proporciona un par mejor. Cuando el actuador está en la posición de apertura de la válvula y los muelles están totalmente comprimidos, es posible ajustar los topes finales con precisión. Los actuadores con retorno de muelle de acción inversa son necesarios cuando la válvula debe abrirse automáticamente en caso de que se apague el aire presurizado o la alimentación eléctrica. En los actuadores de acción inversa, se insertan los pistones en el cilindro como en la versión de Efecto Doble y, debido a la fuerza del muelle, el actuador se abre normalmente. Atención. El rendimiento normal del acoplamiento en la versión de acción inversa, debido a su fabricación, es diverso respecto a los de la versión estándar. Atención. Para evitar la aspiración de polvo o suciedad en el interior de las cámaras del actuador durante la acción del muelle, instale un filtro en la puerta 2. La puerta 4 está conectada con la cámara intermedia y, cuando está bajo presión, el eje de transmisión gira en sentido contrario a las agujas del reloj para abrirse. De conformidad con el estándar internacional ISO 5599-2, la posición, ubicación, orientación y forma de las conexiones de las compuertas del aire del actuador deben ser claramente identificadas y marcadas con los números 2 y 4.