1. Bandas de sellado y deslizamiento energizadas autolubricantes Menor fricción entre pistón y cilindro Se evita el pegado de la junta al cilindro incluso después de largos períodos de parada
2. Ranura, casquillo y enchufes con acero con dureza mayor a 50 HRC Mayor resistencia a las fuerzas presentes dentro del actuador
3. Fricción a la rodadura entre la ranura y el pistón Menor fricción
4. Yugo escocés con fricción a la rodadura (transformación del movimiento lineal en movimiento rotatorio mediante pistón y eje sin engranajes) Menor fricción entre pistón y eje con el consecuente menor desgaste de las piezas
Momento de torsión potenciado en fase de apertura y cierre Menor espacio con respecto a los actuadores piñón y cremallera con el consecuente menor espacio necesario Menor peso con respecto a los actuadores piñón y cremallera (-30% Kg/Nm) con los consecuentes ahorros en la realización de la estructura del sistema Menor consumo de aire con respecto a los actuadores piñón y cremallera (-40% aire cm³/Nm doble efecto y -20% aire cm³/Nm simple efecto) con la consecuente menor carga de trabajo del compresor o posibilidad de uso de compresor con dimensiones reducidas
5. Cilindro laminado Menor desgaste de las tiras energizadas gracias a la baja rugosidad de la superficie (0,15 micron Ra)
Interfaz para electroválvulas NAMUR integrada por el GD15 No requiere ninguna placa de bornes adicional
Proceso productivo totalmente realizado en ACTUATECH Máximo control en todas las fases de elaboración
Certificado ATEX Permite la instalación en presencia de entornos potencialmente explosivos
Certificado SIL 3 Alto nivel de seguridad funcional garantizado
DATOS TÉCNICOS Par desde 8 Nm a 8000 Nm Brida de conexión: EN ISO 5211 F03 - F04 - F05 - F07 - F10 - F12 - F14 - F16 - F25 Conforme a la EN 15714-3 Ángulo de rotación: 92° (-1°, +91°) Momento de torsión: directamente proporcional a la presión de alimentación; ver tabla En cada actuador la cifra que sigue a la sigla GD corresponde al valor del par de aceleración en Nm. a la presión de 5,6 bar Versión ATEX de conformidad con la directiva 2014/34/UE
CONDICIONES DE EJERCICIO Temperatura: desde -20°C a +80°C (versiones especiales: alta temperatura: -20°C +150°C; baja temperatura: -50°C +60°C) Presión nominal: 5,6 bar; máxima de ejercicio 8,4 bar (7 bar para GD8000) Fluido de alimentación: aire comprimido filtrado seco no necesariamente lubricado En caso de lubricación, utilice aceite no detergente compatible con los materiales internos de la versión del actuador que se esté utilizando
GD08
GD15 - GD1920
GD2880
GD3840
GD5760
GD8000
Actuador doble efecto medida GD08 (Nm)
FICHA TÉCNICAGD08 (Nm)
Código
GD008401S
Peso [Kg]
0,29
Volumen de aire [dm3/ciclo]
0,034
Juntas de repuesto
KGGI0010
Actuador doble efecto medidas desde el GD15 (Nm) al GD1920 (Nm)
Diagrama del momento de torsión en función del ángulo de rotación
TABLA DE LOS MOMENTOS DE TORSIÓN (Nm) α°= ÁNGULO DE ROTACIÓN
MEDIDA
α°
3 bar
4 bar
5 bar
5,6 bar
6 bar
7 bar
8 bar
GD 08
0°
3,8
5
6,3
7
7,5
8,8
10
45°
1,9
2,5
3,1
3,5
3,8
4,4
5
90°
3,8
5
6,3
7
7,5
8,8
10
GD 15
0°
8,0
10,7
13,4
15,0
16,1
18,8
21,4
50°
4,0
5,4
6,7
7,5
8,0
9,4
10,7
90°
6,1
8,1
10,1
11,3
12,1
14,1
16,1
GD 30
0°
16,1
21,4
26,8
30,0
32,1
37,5
42,9
50°
8,0
10,7
13,4
15,0
16,1
18,8
21,4
90°
12,1
16,1
20,1
22,5
24,1
28,1
32,1
GD 45
0°
24,1
32,1
40,2
45,0
48,2
56,3
64,3
50°
12,1
16,1
20,1
22,5
24,1
28,1
32,1
90°
18,1
24,1
30,1
33,8
36,2
42,2
48,2
GD 60
0°
32,1
42,9
53,6
60,0
64,3
75,0
85,7
50°
16,1
21,4
26,8
30,0
32,1
37,5
42,9
90°
24,1
32,1
40,2
45,0
48,2
56,3
64,3
GD 106
0°
56,8
75,7
94,6
106,0
113,6
132,5
151,4
50°
28,4
37,9
47,3
53,0
56,8
66,3
75,7
90°
42,9
57,1
71,4
80,0
85,7
100,0
114,3
GD 120
0°
64,3
85,7
107,1
120,0
128,6
150,0
171,4
50°
32,1
42,9
53,6
60,0
64,3
75,0
85,7
90°
48,2
64,3
80,4
90,0
96,4
112,5
128,6
GD 180
0°
96,4
128,4
160,7
180,0
192,9
225,0
257,1
50°
48,2
64,3
80,4
90,0
96,4
112,5
128,6
90°
72,3
96,4
120,5
135,0
144,6
168,8
192,9
GD 240
0°
128,6
171,4
214,3
240,0
257,1
300,0
342,9
50°
64,3
85,7
107,1
120,0
128,6
150,0
171,4
90°
96,4
128,6
160,7
180,0
192,9
225,0
257,1
GD 360
0°
192,9
257,1
321,4
360,0
385,7
450,0
514,3
50°
96,4
128,6
160,7
180,0
192,9
225,0
257,1
90°
144,6
192,9
241,1
270,0
289,3
337,5
385,7
GD 480
0°
257,1
342,9
428,6
480,0
514,3
600,0
685,7
50°
128,6
171,4
214,3
240,0
257,1
300,0
342,9
90°
192,9
257,1
321,4
360,0
385,7
450,0
514,3
GD 720
0°
385,7
514,3
642,9
720,0
771,4
900,0
1028,6
50°
192,9
257,1
321,4
360,0
385,7
450,0
514,3
90°
289,3
385,7
482,1
540,0
578,6
675,0
771,4
GD 960
0°
514,3
685,7
857,1
960,0
1028,6
1200,0
1371,4
50°
257,1
342,9
428,6
480,0
514,3
600,0
685,7
90°
385,7
514,3
642,9
720,0
771,4
900,0
1028,6
GD 1440
0°
771,4
1028,6
1285,7
1440,0
1542,9
1800,0
2057,1
50°
385,7
514,3
642,9
720,0
771,4
900,0
1028,6
90°
578,6
771,4
964,3
1080,0
1157,1
1350,0
1542,9
GD 1920
0°
1028,6
1371,4
1714,3
1920,0
2057,1
2400,0
2742,9
50°
514,3
685,7
857,1
960,0
1028,6
1200,0
1371,4
90°
771,4
1028,6
1285,7
1440,0
1542,9
1800,0
2057,1
GD 2880
0°
1542,9
2057,1
2571,4
2880,0
3085,7
3600,0
4114,3
50°
771,4
1028,6
1285,7
1440,0
1542,9
1800,0
2057,1
90°
1157,1
1542,9
1928,6
2160,0
2314,3
2700,0
3085,7
GD 3840
0°
2057,1
2742,9
3428,6
3840,0
4114,3
4800,0
5485,7
50°
1028,6
1371,4
1714,3
1920,0
2057,1
2400,0
2742,9
90°
1542,9
2057,1
2571,4
2880,0
3085,7
3600,0
4114,3
GD 5760
0°
3085,7
4114,3
5142,9
5760,0
6171,4
7200,0
8228,6
50°
1542,9
2057,1
2571,4
2880,0
3085,7
3600,0
4114,3
90°
2314,3
3085,7
3857,1
4320,0
4628,6
5400,0
6171,4
GD 8000
0°
4285,7
5714,3
7142,9
8000,0
8571,4
10000,0
---
50°
2142,9
2857,1
3571,4
4000,0
4285,7
5000,0
---
90°
3214,3
4285,7
5357,1
6000,0
6428,6
7500,0
---
ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO ACTUADOR NEUMÁTICO GD
Diseños a la izquierda = válvula en posición abierta Diseños a la derecha = válvula en posición cerrada
Esquema típico de conexión de aire La puerta 2 está conectada con las cámaras laterales del cilindro: proporcionando aire presurizado en la puerta 2, el eje de transmisión del actuador de Efecto Doble Estándar gira en sentido contrario a las agujas del reloj para abrirse. La puerta 4 está, por el contrario, conectada con la cámara intermedia y, cuando está bajo presión, el eje gira en el sentido de las agujas del reloj para cerrarse. El control remoto de la funcionalidad de la operatividad del actuador debe ser realizado mediante la conexión directa de la electroválvula en la interfaz estándar del actuador VDE / VDI 3845 NAMUR, o bien mediante tubos acoplados a las puertas marcadas con los números 2 y 4 (conectados a un armario eléctrico separado). De conformidad con el estándar internacional ISO 5599-2, la posición, ubicación, orientación y forma de las conexiones de las compuertas del aire del actuador deben ser claramente identificadas y marcadas con los números 2 y 4.